La Antigua Mesopotamia
- Econópolis MX
- 2 nov 2020
- 2 Min. de lectura
El día de hoy nos transportaremos a un lugar que vio crecer una sociedad, un estado, hablo de Mesopotamia, si nunca habías escuchado o a lo mejor sí, quédate y descubre la economía de Mesopotamia ….
Localizada entre los ríos Tigris y Éufrates, lo que hoy es Irak principalmente, una parte de Siria (noroeste) Turquía (Sureste), y un poco de la frontera de Kuwait; en Mesopotamia nacieron avances importantes para el desarrollo de nuestras civilizaciones como la rueda, las primeras ciudades, las matemáticas y la escritura.
Ahora que ya nos ubicamos, les puedo contar sobre la variedad de los pueblos que crecieron en esta región, y los dos grandes grupos que se crearon, los sedentarios y los nómadas.
Sumeria fue la primera civilización urbana conocida, marca la transición entre la prehistoria y la historia. Ellos crearon una red de canales casi perfecto, que hasta hoy en día sirven como modelo.
Gracias a la creación de estos canales aumentaron las posibilidades de cultivar, y el desarrollo de la civilización.
Antes de enfocarnos en su economía mencionaré que las actividades realizadas en los sectores de la sociedad amplia no fueron tomadas, solo se registraban las actividades desarrolladas dentro de las esferas administrativas oficiales.
Pobladores VIP
Los pobladores de la Mesopotamia antigua privilegiados eran los que vivían en el templo, éste era el núcleo de la vida económica, el centro de la administración de tierras, sistema de riego, y del comercio. En este templo se guardaban los granos, las artesanías, y los tributos que dejaba la comunidad. Su organización económica fue tributaria, exigían impuestos diarios y excepcionales. Para llevar un control de este, existían personas dedicadas a la administración y contabilidad de los recursos; personas que vivían también en el templo junto con los sacerdotes o adivinos.
El papel de la Agricultura fue vital para esta cultura, era su base económica, y pese a su territorio, solo se podía sostener con el riego artificial, los productos cultivados eran el trigo, cebada, lentejas entre otros productos.
La ganadería que se desarrolló fue con cabras, ovejas, corderos y bueyes, estos últimos eran utilizados para el arado, actividad que también se originó con esta civilización. Elaboraban productos con los lácteos, un producto importante en su dieta.
¡Así es!, los campesinos como los estudiantes de hoy en día tenemos eso en común, tomar un vasito de leche antes de salir de casa.
¿Quién inicio la tendencia de usar zapatos y vestidos?
Con el cuero bovino crearon zapatos, correas, y con la lana producían tejidos y vestidos, todos estos productos eran transportados de aldea en aldea para hacer trueques, usando vehículos de transporte como el asno para carga, y claro su herencia más importante la rueda; ¡para que todos estuvieran fashion!
La falta de materias primas como la madera o los metales abrieron camino al comercio, mediante trueques, como no existía una moneda como tal, utilizaban unidades de medida como lingotes de metal, o cantidades específicas de cereales.
¿Sabías que? …
En el templo de Mesopotamia se otorgaban préstamos a los pobladores más necesitados.
-Valeria N

Fuentes
https://ceaa.colmex.mx/aladaa/imagesmemoria/mesopotamiawalburga.pdf
Comentarios