Economía y sus Orígenes ¿Los griegos, creadores de la ciencia económica?
- Econópolis MX
- 12 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Oikonomos- “oikos” hogar, “nomós” administración.
Todo estudiante de economía ha escrito esta frase en alguna libreta, aquí vamos a profundizar y darte datos interesantes…
En la antigua Grecia no se tenía una definición como tal de economía, pero unas citas y relatos de algunos filósofos, nos enseñan como la economía estaba presente en su día a día.
A continuación, les hablaré de un filósofo llamado Demócrito (c. 460 – 370 a.C).
Demócrito es conocido por su teoría atómica, y por ser un gran geómetra; te preguntarás, este es un blog económico, ¿qué tiene que ver Demócrito?
Les diré… en una de sus citas rescatadas escribió temas como el valor, y los bienes presentes respecto al futuro, les dejaré esta cita: “El hombre anciano fue joven una vez, pero nadie puede asegurar que un joven llegue a alcanzar la vejez; así, una mercancía en mano es superior a una que está todavía por llegar” (Rothbard, 1995, p.39)
Les presento un poco del trabajo de otro griego que hace alusión a temas económicos, Jenofonte (c. 430-c. 355 a de C.)
Era un escritor e historiador, discípulo de Sócrates, conocido como la “abeja ática” por la dulzura de sus formas. Escribió su famosa obra Anábasis y Económico.
Es un escrito en forma de diálogo, que trata los temas con relación a la administración de la casa (hacienda), y como acrecentarla.
También destaca la importancia de la actividad económica más productiva de aquel entonces, que es la agricultura. La mayor fuente de riqueza, y sustento para el pueblo, “La agricultura es la madre y nodriza de las demás artes”. (V,17 P. 312).
Les contaré, en el mundo griego la ciencia económica no tenía lugar como otras disciplinas, a pesar de que el origen del término economía es griego, su acepción posterior poco o nada tiene que ver con la noción griega. En la antigüedad clásica por economía se entendía la administración de la casa, con el paso del tiempo dicho concepto se ha ampliado y complicado. De tal modo que poca es la concordancia entre el pasado y el presente.
Algunos filósofos hacían alusiones a hechos económicos de la antigua Grecia, otros se cuestionaban y detallaban temas como expuse a Demócrito y Jenofonte, entre muchos otros más…
Con este texto puedo concluir que sí, la raíz de la palabra economía es griega, pero sería un error buscar economistas en donde no existían, en esta búsqueda leí y conocí a diferentes filósofos, encontré a la economía entre líneas, pues la economía está presente en todas las áreas y en nuestra vida.
¡Muy buena recopilación! ojalá puedan escribir una segunda parte donde mencionen algunos puntos de vista que tratan en "La República" de Platón, donde menciona varios temas relacionados con economía, cosas como el interés, la función y ética del comercio, etc. ¡Felicidades por el blog!