top of page

Economía en los Reinos africanos

Este día les traigo un poco sobre historia en el continente africano, lugar donde inició nuestra historia, la cultura de Egipto, Cartago, y Roma se han estudiado a detalle gracias a los documentales de hoy en día, vamos a hablar de los reinos pre- coloniales africanos, tema que no se ha explorado lo suficiente…

Iniciaré con el reino de Aksum, que tenía acceso al mar Rojo y al Alto Nilo, tomando como ventaja su posición comerciaba con Somalia y el sur de Etiopía, ellos comerciaban con pieles, marfil, oro, gemas, especias, y seda. Elegí este reino para contarles que fue la primera entidad africana que creó su propia moneda, ésta simplificó la forma de comerciar, y le dio presencia al reino, el final del reino fue gracias a conflictos ideológicos, y de poder.

Ahora veremos el reino del Congo, este reino no tiene nada que ver con el Congo del siglo XIX, y Leopoldo… El reino del Congo se caracterizaba por comerciar recursos naturales, metales, artículos de cobre, cerámica, y en especial el marfil, comercio que hoy en día existe en el mercado negro.

Al tener contacto con países europeos es que su comercio fue creciendo, al igual que su reino, se han encontrado cartas del rey del Congo en donde demuestra que comerciaba con esclavos antes de tener contacto con los países europeos, con su lazo comercial con los portugueses fue que creció este mercado de esclavos, y se volvió muy famoso por esta actividad, esta característica es cuestionable.


Imperio Ghana, comerció con el norte Kumbi Saleh, la organización de este reino me pareció interesante ya que estaba separada en dos, una parte del reino se dedicaba a la administración del reino y de la administración de los recursos, y la otra parte se dedicaba al comercio, fue conocido como un reino de guerreros, pues conquistaron varios terrenos vecinos, para así tener el control del comercio transahariano.


Imperio Shonghay controló las rutas más ricas de toda África, su comercio se centraba en oro, sal, piel de leopardo, y la venta de esclavos; este imperio se interesaba por intercambiar sus productos por caballos y armas.


Por último, le contaré sobre el Imperio de Mali, conocido a lo largo de la historia por tener una identidad política y ser un imperio poderoso, su actividad económica como todos los que hemos visto, fue el comercio con los metales preciosos, pero ellos en particular poseían de mucho oro, su líder es considerado por algunos historiadores como el monarca más rico de todos los tiempos.

- Valeria N











Fuentes

http://www.diputados.gob.mx/comisiones/exteriores/paises/mali.htm

 
 
 

1 Comment


Alberto Wong
Alberto Wong
Nov 02, 2020

Muy, muy interesante. Me gustaría leer mas de este tipo.

Like
Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter

©2020 por Econópolis. Creada con Wix.com

bottom of page